Níquel-Strike prepara los aceros y aceros inoxidables para la galvanoplastia
El golpe o la electrodeposición de níquel (Níquel-Strike) ya se empleó en 1890 como electrolito. Hoy en día es una técnica electrogalvánica imprescindible para la preparación de aceros inoxidables de alta aleación y aceros para galvanoplastia. Los óxidos presentes en la superficie de los metales de alta aleación perjudican la adherencia del recubrimiento aplicado mediante galvanoplastia por inmersión, de tampón o de espigas. Por lo tanto, es necesario un tratamiento previo con Níquel-Strike.
Efecto de Níquel-Strike
El tratamiento previo con Níquel-Strike prepara la superficie para los posteriores revestimientos. El golpe de níquel es apropiado para tratamientos de galvanoplastia y tratamientos sin corriente. Corroe ligeramente la superficie de la pieza, disuelve el cromo que contiene y, como consecuencia de esta reacción, genera una capa base de níquel. Esta capa fina de níquel conforma una sólida y fiable base de adherencia para los posteriores recubrimientos.
Idealmente aplique una capa intermedia tras el tratamiento con Níquel-Strike y antes del recubrimiento final de la pieza. Esta será de cobre o de níquel químico o galvánico. No importa si el recubrimiento tiene lugar mediante el procedimiento de galvanoplastia por inmersión, de tampón o de espigas.
Aplicaciones de Níquel-Strike
El proceso con Níquel-Strike incluye una amplia gama de aplicaciones. Aparte de los aceros de alta aleación y aceros inoxidables, las diversas aleaciones de metales no férreos también requieren este tratamiento previo. Entre ellos se incluyen principalmente aleaciones con silicio, magnesio, manganeso, plomo, wolframio o titanio.
Los objetos ya niquelados expuestos al aire durante un largo periodo de tiempo pierden las características típicas del revestimiento. Se trata de las denominadas capas de níquel pasivadas, que volverán a activarse con una inmersión en Níquel-Strike.
Nickel Strike para aplicaciones de galvanoplastia y aplicaciones sin corriente
El golpe de níquel es adecuado para todos los procesos de galvanoplastia, desde la galvanoplastia por inmersión, de tampón o de espigas hasta los procesos sin corriente.
Aplicaciones:
Antes de la aplicación:
Elimine bien las grasas o aceites empleando alcohol. Elimine la suciedad y el óxido con las herramientas adecuadas. Sujete el objeto exclusivamente con guantes desechables y, de esta forma, se asegurará de que la grasa de su piel no se adhiera a la superficie.
Proceso de galvanoplastia (con suministro eléctrico):
Ánodos para galvanoplastia por inmersión: ánodos de grafito, níquel o platino.
Ánodos para la galvanoplastia de espigas o de tampón: ánodos de grafito, níquel o platino. Como alternativa, también ánodos de acero inoxidable.
Parámetros (pueden variar, es necesario comprobarlos):
- Galvanoplastia por inmersión: 1,5-4,5V (aprox. 2,5-3V recomendados a 10cm de distancia)
- Galvanoplastia de espigas: 2,5-5V (se recomienda aprox. 3V)
- Densidad de corriente: 8,5-25A/dm² (hasta 50A/dm² con movimiento del baño)
- Temperatura de trabajo: 20-50 °C
- Tasa de deposición: aprox. 0,03µm/min a 10A/dm² y 20°C
- Valor de pH: 1
Atención:
En caso de acero inoxidable: ánodo en el polo positivo, pieza en el polo negativo.
En caso de níquel: ánodo en el polo negativo, pieza en el polo positivo.
Emplee la espiga galvánica o el procedimiento de inmersión para tratar la pieza durante aproximadamente 10-60 segundos. A continuación, aclare brevemente la pieza. Siga efectuando el tratamiento de los objetos de aluminio de inmediato para evitar que vuelvan a oxidarse.
Proceso sin corriente (sin suministro eléctrico):
Introduzca los electrolitos en un recipiente adecuado y caliente Níquel-Strike a una temperatura de 35-50 °C. A continuación sumerja el objeto que se va a cubrir durante 0,5-3 minutos y, finalmente, aclárelo brevemente. Los objetos de aluminio deben introducirse a temperatura ambiente durante un máximo de 0,5-1 minutos.
Opcionalmente, emplee Níquel-Strike a temperatura ambiente. En este caso, sin embargo, respete el tiempo de estancia más prolongado en la inmersión.
Para evitar que se oxiden de nuevo, los objetos tratados con Níquel-Strike deben volver a tratarse en 10-30 minutos. En el caso del aluminio, es necesario que el proceso se siga efectuando de inmediato.
Precaución: Utilice siempre guantes y gafas de seguridad y no inhale los vapores o aerosoles. Emplee el producto únicamente en recintos con buena ventilación.
Identificación de la mezcla:
Níquel-Strike
(contiene ácido clorhídrico, sulfamato de níquel, di(acetato) de níquel, dicloruro de níquel, sulfato de níquel)

Palabra de advertencia: Peligro
H290 Puede ser corrosivo para los metales.
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
P101 Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta.
P102 Mantener fuera del alcance de los niños.
P260 No respirar el polvo/los vapores/el aerosol.
P280 Llevar guantes y gafas/máscara de protección.
P301+P330+P331 EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito.
P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse.
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico.
P501 No desechar el contenido junto con la basura doméstica; llevarlos a un desechamiento conforme con las disposiciones regionales/nacionales.
EUH071 Corrosivo para las vías respiratorias.