Recubrimiento galvánico sobre zinc o fundición a presión de zinc
Si ya existe zinc (p. ej., fundición a presión de zinc o superficies galvanizadas) como sustrato y se va a aplicar una capa galvánica adicional (p. ej., cobre, níquel, cromo, etc.), se aplican requisitos algo diferentes que para el acero. El zinc es un metal relativamente reactivo y puede ser atacado rápidamente por ácidos o álcalis fuertes. Además, tiende a formar óxidos que pueden dificultar una buena adhesión. Por lo tanto –especialmente en la fundición a presión de zinc– se utiliza normalmente una llamada “strike” (capa de adherencia) para garantizar una adhesión fiable de la capa superior posterior. Como capa de adherencia (strike) se emplea un electrolito de cobre alcalino.
A continuación, se presenta una secuencia de proceso recomendada para el recubrimiento galvánico sobre zinc o fundición a presión de zinc:
-
Limpieza / Desengrase
Objetivo: Eliminación de grasas, aceites y otras impurezas.
Notas: Utilizar limpiadores adecuados (suaves), ya que el zinc puede ser atacado en medios fuertemente alcalinos. Generalmente, proceso de baño por inmersión, posiblemente con apoyo de ultrasonidos o limpieza por aspersión. -
Enjuague
Objetivo: Eliminar los restos de limpiador para evitar la contaminación de los baños posteriores.
Consejo: El enjuague en varias etapas (agua fría o caliente) suele ser aconsejable para limpiar completamente la superficie. -
Decapado ligero / Activación (Acondicionador)
Objetivo: Eliminar capas finas de óxido y activar la superficie de zinc.
Acondicionador: Baño especial, ligeramente ácido, ligeramente diluido (según las indicaciones del fabricante), para tratar suavemente la superficie de zinc sin atacarla en exceso. -
Enjuague corto
Objetivo: Eliminar restos de decapado o acondicionador para no contaminar los baños posteriores.
-
Capa de adherencia (electrolito de cobre alcalino)
Objetivo: Aplicar una capa metálica muy fina pero con gran adherencia como base para los recubrimientos posteriores.
Electrolito de cobre alcalino:
- Proporciona buena adhesión sobre zinc si la superficie está correctamente preparada.
- Es más ecológico y seguro que los baños con cianuro. -
Recubrimiento principal
Opciones:
- Otra capa de cobre (ácida) para conductividad y alisado.
- Níquel para protección contra la corrosión y dureza.
- Cromo (después del níquel) para brillo y resistencia al desgaste.
- Otros metales o aleaciones (p. ej., latón, estaño, bronce) según la necesidad. -
Enjuague / Pos-tratamiento
Objetivo: Eliminación de restos de electrolito y aditivos.
Opcional: Pasivación o sellado para protección adicional contra la corrosión o apariencia especial. -
Secado / Inspección final
Secado: Centrífuga, horno de aire caliente o similar para evitar manchas de agua.
Final: Inspección visual, medición del espesor de la capa y pruebas de adherencia.
Resumen de los pasos del proceso
- Desengrase / Limpieza
- Enjuague
- Decapado ligero / Activación (Acondicionador, diluido)
- Enjuague
- Capa de adherencia (Electrolito de cobre alcalino)
- Recubrimiento principal (p. ej., cobre brillante, níquel)
- Enjuague / Pos-tratamiento
- Secado / Inspección final