Electrolito de cobre alcalino para metales sensibles a los ácidos
El electrolito de cobre alcalino (básico) puede emplearse tanto en la galvanoplastia por inmersión como en la galvanoplastia de espigas o tampón. Nuestro electrolito de cobre alcalino no contiene cianuros.
Como permite un galvanizado de metales sensibles a los ácidos, ofrece numerosas aplicaciones. Las propiedades importantes del electrolito de cobre alcalino son su excelente nivelación y su buena dispersión. Además, el cobre alcalino o básico aporta un tono ópticamente atractivo e intenso. Gracias a un recubrimiento adicional con nuestro electrolito de cobre brillante, este tono puede reforzarse aún más.
Aplicaciones del electrolito de cobre alcalino
El cobre alcalino prepara los materiales sensibles a los ácidos para su galvanizado con electrolito de cobre ácido. Esto incluye, por ejemplo, diferentes materiales ferrosos o el zinc.
Una ventaja especial es que, sin corriente, no se precipita sobre el hierro, puesto que crearía un revestimiento suelto antes de que tuviera lugar la deposición galvánica. Esta particularidad aumenta la adhesión en los materiales ferrosos.
El electrolito de cobre básico sirve como capa intermedia previa al recubrimiento final con cobre electrolítico ácido u otros recubrimientos en metales sensibles a los ácidos.
El electrolito de cobre básico es adecuado para los siguientes metales:
- Plomo, bronce, hierro, cobre, latón, zinc, estaño, acero, zinc de colada a presión y muchos otros
- El cobre básico no es adecuado para el aluminio, el cromo ni el titanio. El aluminio requiere un tratamiento previo con el activador de aluminio
- Deberá comprobarse la idoneidad de todos los demás metales que no se enumeren antes de efectuar el galvanizado
Indicaciones de aplicación del electrolito de cobre alcalino
El electrolito de cobre alcalino se ofrece para todos los procesos galvánicos, desde la galvanoplastia por inmersión hasta la galvanoplastia de espigas o de tampón. Funciona a temperatura ambiente, aunque puede calentarse si es necesario. El rango de temperatura ideal es de 25-50 °C.
Limpie bien la pieza antes de efectuar el tratamiento para eliminar grasas y aceites. Elimine la suciedad y el óxido con las herramientas adecuadas. Manipule el objeto exclusivamente con guantes desechables para que la grasa de su piel no se adhiera a las superficies.
Parámetros para el uso del electrolito de cobre alcalino
Los ánodos de cobre son óptimos, y los ánodos de níquel o estaño también son adecuados.
Ánodo en el polo positivo, pieza en el polo negativo.
Parámetros (pueden variar, es necesario comprobarlos):
- Galvanoplastia por inmersión: 1-2,5V (aprox. 1,5V recomendados a 10cm de distancia)
- Galvanoplastia de espigas: 2,5-6V (se recomienda aprox. 4-5V)
- Densidad de corriente: 0,2-1,5A/dm² (hasta 3A/dm² con movimiento del baño)
- Temperatura de trabajo: 20-60°C
- Tasa de deposición: aprox. 0,4µm/min a 1A/dm² y 20°C
- Valor de pH: 8-9
Utilice siempre guantes y gafas de seguridad y no inhale los vapores o aerosoles. Emplee el producto únicamente en recintos con buena ventilación.
Identificación de la mezcla:
Electrolito de cobre alcalino
(contiene ácido 1-hidroxietilidendifosfónico, hidróxido de potasio, sulfato de cobre)

Palabra de advertencia: Peligro
H290 Puede ser corrosivo para los metales.
H302 Nocivo en caso de ingestión.
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
P102 Mantener fuera del alcance de los niños.
P103 Leer atentamente y seguir todas las instrucciones.
P260 No respirar el polvo/los vapores/el aerosol.
P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P301+P330+P331 EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito.
P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse.
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico.
P501 Eliminar el contenido/el recipiente en conformidad con las disposiciones regionales/nacionales y separado de la basura domestica.