Efectúe el cromado usted mismo con el electrolito de cromo de alta calidad del Dr. Galva
Una capa de cromo protege de la oxidación y la corrosión a los componentes más diversos. Además, la pieza adquirirá un aspecto visualmente atractivo. La base de nuestro electrolito es el cromo (III). Aunque que en un principio en los procesos industriales se empleaba el cromo (VI), los electrolitos de cromo (III) son los que usan más, puesto que perjudican mucho menos a las personas y a la naturaleza. En este electrolito se esconde todo nuestro conocimiento. Hemos sido capaces de hacerlo mucho más brillante y potente. Se pueden obtener densidades de corriente de hasta 50A/dm².
Normalmente, el cromo se deposita en el sistema de capas de cobre-níquel-cromo. La capa intermedia del níquel protege, además, de la corrosión, ya que las capas de cromo poseen microfisuras. El cromo en sí se suele depositar solo en un espesor de capa de entre 0,2µm y 0,5µm.
Por supuesto, el electrolito de cromo es adecuado para todos los procesos, como la galvanoplastia por inmersión y de espigas (o de tampón).
Emplee en todo momento el equipo de protección individual necesario, como gafas de seguridad, guantes y ropa de protección, y trabaje exclusivamente en espacios bien ventilados.
Resumen de las principales ventajas:
- Es adecuado tanto para la galvanoplastia por inmersión como la de espigas o tampón
- Alta adherencia y resistencia a la abrasión
- Gran dureza de hasta 1200 HV
- Amplio rango de densidad de corriente
- Óptica atractiva
- El color de la capa de cromo es muy similar al resultado de los baños de cromo hexavalentes
- No es necesario calentar el electrolito (rango de temperatura de 20-50°C, preferentemente de 25°C)
- Gran reflexión y buen brillo
- Admite más impurezas en los metales que otros procesos, por lo que es más fácil de aplicar
Para obtener un resultado perfecto con el electrolito de cromo, el procedimiento galvánico empleado requiere ánodos adecuados. Se recomiendan ánodos de aluminio, titanio platinado, platino o iridio. En el caso de la galvanoplastia de espigas, se pueden utilizar ánodos de grafito, níquel o acero inoxidable, si es necesario. Sin embargo, en el caso de los ánodos de níquel o acero inoxidable, hay que tener cuidado de lavar bien el tampón, para que la contaminación metálica resultante no contamine el electrolito ni la capa de cromo.
Los ánodos de aluminio han demostrado ser especialmente ventajosos, son especialmente rentables y el cromo conserva su excelente Color. Si no tienen ninguno, le recomendamos que nos lo pida directamente.
Parámetros (pueden variar, es necesario comprobarlos):
- Galvanoplastia por inmersión: 1,5-6V (aprox. 3V recomendados a 10cm de distancia)
- Galvanoplastia de espigas: 3-7V (se recomienda aprox. 4-5V)
- Densidad de corriente: 4-24A/dm² (hasta 50A/dm² con movimiento del baño)
- Temperatura de trabajo 20-50°C (se recomienda 25°C)
- Tasa de deposición: 0,06µm/min a 10A/dm²
Identificación de la mezcla:
Electrolito de cromo
(contiene hidrato de tris(sulfato) de dicromo)

Palabra de advertencia: Atención
H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H319 Provoca irritación ocular grave.
P102 Mantener fuera del alcance de los niños.
P103 Leer atentamente y seguir todas las instrucciones.
P261 Evitar respirar el polvo/los vapores/el Aerosol.
P280 Llevar guantes y gafas/máscara de protección.
P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua.
P333+P313 En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico.
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P337+P313 Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.
P501 Eliminar el contenido/el recipiente en conformidad con las disposiciones regionales/nacionales y separado de la basura domestica.